Asesora, Directora de proyectos y evaluadora
Control Parlamentario de la Administración
La Dr. Meyer es una experta en el desempeño y la gestión pública y está especializada en la influencia que tienen los reglamentos en las estrategias y el buen desempeño de una organización. Su principal área de interés es facilitar el proceso por el cual las organizaciones pueden orientar su estrategia para lograr un buen desempeño, cumpliendo a su vez con el marco regulador.
A través de su consultora, “Polaris - previsión estratégica”, la Dr. Meyer orienta a diferentes organizaciones a establecer sus propios parámetros de desempeño y a vincular estos con el marco regulador. Esto genera una relación de colaboración entre la organización y su organismo regulador. La Dr. Meyer ha diseñado un modelo que abarca seis diferentes dimensiones de desempeño, cada una compuesta de indicadores clave de desempeño(KPIs). Mediante la aplicación de este modelo, se obtiene una mejor comprensión de los diferentes tipos de desempeño. Especialmente, en el sector de los juegos de azar, un modelo sistémico de desempeño multidimensional, ayuda a aumentar la transparencia de una organización, refuerza su posicionamiento en el mercado, y ayuda a que la institución se distinga de sus competidores. Una organización capaz de demostrar un desempeño proactivo y sofisticado - incluyendo su desempeño social, ambiental y jurídico, financiero y operativo - tiene una clara ventaja sobre sus competidores. Asimismo, las organizaciones que son capaces de demostrar que tienen valores y respetan estos valores, tales como la responsabilidad social y la transparencia, fortalecerán y salvaguardarán su reputación.
La Dr. Meyer también ha desarrollado una herramienta única, que incluye diez diferentes indicadores y que capta la intensidad reguladora en la que opera una organización. Su investigación identifica el beneficio de un enfoque global para el análisis del marco regulador. Ella orienta a los distintos institutos reguladores para la mejor comprensión de estos vínculos y para hacer frente a las repercusiones de los reglamentos en cuestión. Su trabajo también ha demostrado que, mediante el desarrollo de un enfoque determinado y proactivo para su desempeño, las organizaciones consiguen una interacción más significativa y de mejor colaboración con las autoridades reguladoras y otros miembros de la industria.
La Dr. Meyer obtuvo su doctorado en Administración Pública por la Universidad de Lausanne (Escuela Suiza de Administración Pública, IDHEAP) en 2013. En el IDHEAP, fue una investigadora clave en un proyecto financiado por una lotería, que trataba sobre la regulación del juego. En 2013, la Dr. Meyer fue profesora invitada en la Universidad de Asuntos Internacionales y Públicos de la Ciudad de Nueva York. También posee una maestría en relaciones internacionales por el Instituto de Estudios Internacionales y de Desarrollo de Ginebra. La Dr. La Dr. Meyer da clases en la Universidad de Lucerna en Suiza y actualmente es directora del proyecto para la realización de evaluaciones al comité parlamentario de Suiza, donde el ministerio de asuntos exteriores, el ministerio de defensa y el ministerio de economía son sus principales áreas de enfoque. Asimismo, actualmente está realizando un estudio sobre la participación del Consejo Federal Suizo en sanciones económicas.
La Dr. Meyer ha realizado una serie de contribuciones académicas, siendo la más reciente libro "La influencia del entorno normativo en el desempeño organizacional – El caso de las apuestas deportivas y las loterías", publicado por Haupt en 2015.